Gta: senegal y mauritania se comprometen con el contenido local

13/1/25

Durante una visita del Primer Ministro senegalés Ousmane Sonko a Mauritania, se llevó a cabo una reunión bilateral sobre energía en Nouakchott, presidida por los ministros de Energía y Petróleo de ambos países. El Ministro mauritano, Mohamed Ould Khaled, destacó la importancia de la reunión, especialmente después del inicio de la producción de gas en diciembre de 2024.

Durante el encuentro, se firmó un acuerdo sobre contenido local para el proyecto conjunto Grand Tortue Ahmeyim (GTA). Este acuerdo busca aumentar el valor añadido local, generar empleo, desarrollar una fuerza laboral calificada en la industria del petróleo y gas, y establecer mecanismos de monitoreo de los compromisos de contenido local. Las autoridades de ambos países resaltaron su cooperación ejemplar y el trabajo armonioso de sus equipos técnicos.

 

El gobierno establece una Autoridad Nacional de Lucha contra la Corrupción

16/1/25

El 16 de enero de 2025, el Consejo de Ministros aprobó tres proyectos de ley para enfrentar este flagelo en sus múltiples formas. Estas medidas buscan fortalecer la transparencia y la integridad en la gestión pública.

El primer proyecto de ley se refiere a la declaración de patrimonio e intereses. Tiene como objetivo abordar las lagunas de 18 años de aplicación, cumpliendo con los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Este proyecto busca prevenir los conflictos de interés, combatir el enriquecimiento ilícito y promover una buena moralidad en la vida pública. Ahora impone a nuevas categorías de funcionarios públicos la obligación de declarar su patrimonio e intereses.

El segundo proyecto refuerza la legislación existente sobre corrupción, particularmente la ley 2016-014. Introduce reglas para la criminalización y sanción de desvíos de fondos en contratos públicos, mejorando la claridad jurídica y la aplicación de los textos legislativos.

Finalmente, el tercer proyecto crea la «Autoridad Nacional de Lucha contra la Corrupción», una entidad independiente encargada de prevenir la corrupción y promover buenas prácticas de gobernanza. Esta autoridad desarrollará herramientas de control y supervisión mientras involucra a las partes interesadas.

 


NY

Meddou: Todos los indicadores apuntan a un futuro prometedor que refleja la vitalidad del gobierno

El ministro de Cultura, Artes, Comunicación y Relaciones con el Parlamento de Mauritania, El Houssein Ould Meddou, afirmó este jueves que todos los indicadores económicos, sociales y políticos indican un futuro prometedor. En comparación con años anteriores, estos indicadores evidencian los avances sustanciales del gobierno y la resolución de problemas estructurales, algunos de los cuales han sido totalmente abordados y otros están en vías de solución.

Meddou destacó que el proceso de desarrollo es continuo y requiere la acumulación de programas y proyectos. Resaltó los esfuerzos realizados en sectores clave como salud, educación y servicios públicos, respaldados por datos y logros tangibles. El Estado ha evaluado la situación y asignado importantes recursos para mejorar los servicios públicos.

Un ejemplo de esto es el programa de emergencia para el desarrollo de Nouakchott, con un presupuesto de 50 mil millones de ouguiyas, que abordará problemas relacionados con el agua, electricidad, saneamiento y la construcción de infraestructuras educativas y sanitarias. Esto se traduce en un aumento en el número de escuelas y una mejora significativa en las infraestructuras de salud. Además, los reclutamientos en el sector educativo en los últimos años han representado un tercio del total de contrataciones en este sector desde la fundación del Estado.

En el ámbito político, Meddou subrayó que las recientes visitas del Primer Ministro de Senegal y del Presidente de Sudán destacan el creciente estatus de Mauritania y su Presidente en la escena internacional, tanto como jefe de Estado como Presidente de la Unión Africana.

 

Mauritania Desarrolla una Hoja de Ruta para la Educación Digital

Mauritania está reformando su sistema educativo mediante la integración de tecnologías digitales. El 15 de enero, el Ministerio de Educación organizó un taller con actores clave para crear una hoja de ruta para la transformación digital de la educación. 

Yahya Boba Taleb, secretario general del ministerio, señaló que el objetivo es establecer un plan de desarrollo educativo claro y sostenible. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de transformación digital del país y sigue a la adhesión de Mauritania al Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, que busca capacitar a 10,000 niños de 6 a 12 años en codificación, robótica y alfabetización digital en tres años.

La hoja de ruta tiene como propósito integrar la tecnología en el sistema educativo, mejorando el acceso, la calidad y la equidad, especialmente para los estudiantes de zonas rurales.

 

Mauritania us agreement

y Mauritania reached a remarkable milestone signing the MCC threshold program approx 27 million USD. The record time it took to close the deal was remarkable. Hats off to colleagues from the state department ( US embassy Nouakchott) and Mauritania government ( Min of economy and Min of energy) for well coordinated efforts. Now off to signing compact and meeting benchmarks set by the MCC

Mauritania ha alcanzado un importante hito al firmar el Programa de Umbral del Cuerpo de Desafío, con un financiamiento de aproximadamente 27 millones de dólares. Este programa está diseñado para apoyar a los países en desarrollo en su camino hacia la sostenibilidad económica y en la implementación de reformas necesarias para cumplir con los requisitos de un «compacto», que generalmente implica una mayor inversión y apoyo por parte del Gobierno de los Estados Unidos a través de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC).

La rapidez con la que se cerró este acuerdo es significativa, lo que refleja la cooperación eficaz entre el Departamento de Estado de EE.UU. (embajada de EE.UU. en Nuakchot) y el gobierno mauritano, específicamente los ministerios de Economía y de Energía. Este tipo de colaboración es fundamental para asegurar que el programa cumpla con sus objetivos y pueda avanzar hacia la firma de un «compacto», que es una fase posterior donde se implementarán proyectos específicos que generan un impacto positivo en el desarrollo económico y social del país.

El Programa de Umbral puede incluir componentes que abordan cuestiones como la gobernanza, la infraestructura, la educación y la salud, con el objetivo de mejorar las condiciones que favorecen el crecimiento económico y reducir la pobreza. Una vez que se complete la firma del compacto, Mauritania deberá cumplir con ciertos indicadores o «benchmarks» establecidos por el MCC para garantizar la efectividad de la inversión y el progreso hacia el desarrollo sostenible.

 

Nouakchott Asigna Provisionalmente el Contrato de Gestión de Residuos a SOS NDD

A mediados de enero de 2025, la Comisión de Mercados Públicos del Ministerio del Interior, Promoción de la Descentralización y Desarrollo Local de Mauritania adjudicó provisionalmente el contrato para la recolección y transporte de residuos sólidos en la ciudad de Nouakchott a la empresa marroquí SOS NDD. Esta decisión sigue a un llamado de ofertas realizado en 2024 en el que participaron seis empresas.

El contrato, que abarca la recolección y transporte de residuos sólidos hacia el Centro de Aterramiento Técnico (CET), tiene una duración de un año y puede renovarse por un máximo de diez años. SOS NDD fue seleccionada tras un proceso de evaluación, con un monto anual de 7.5 mil millones de MRU, impuestos incluidos.

Es importante señalar que el contrato se limita a la recolección y transporte de residuos, sin incluir actividades de valorización o transformación, lo que podría restringir los beneficios ambientales a largo plazo y el desarrollo de una economía circular en Nouakchott.

La gestión de residuos ha sido un desafío constante en la ciudad, con varios contratos anteriores rescindidos por incumplimiento. Este nuevo contrato busca abordar estas dificultades al confiar en una empresa con experiencia en el área. 

La Comisión de Mercados Públicos ha establecido un plazo de cinco días hábiles para posibles apelaciones ante la Comisión de Resolución de Disputas de la Autoridad de Regulación de Mercados Públicos (ARMP). Una vez transcurrido este período, el contrato se confirmará, permitiendo la implementación del proyecto y mejorando la gestión de residuos en la capital.

 

Mauritania: Leyes Clave y Avances en el Sector Energético

https://www.linkedin.com/pulse/le-secteur-dénergie-en-mauritanie-maurex-zlpaf/

 

MAUREX

El sector energético de Mauritania se encuentra en un proceso significativo de transición hacia las energías renovables, destacando su potencial en energía eólica, solar y el desarrollo de hidrógeno verde. Este enfoque ha llevado al país a posicionarse como un destino atractivo para inversiones en energías del futuro.

Entre los desarrollos más recientes, se destacan el lanzamiento de las operaciones de producción de gas en el proyecto GTA y el avance en el campo de Birallah, que es tres veces más grande que GTA. Mauritania ha firmado un contrato con la empresa BP, que permite alcanzar un 29% de participación estatal en este proyecto.

Para fortalecer su marco regulatorio y atraer inversiones, el gobierno ha implementado diversas reformas, que incluyen:

  • Gas Master Plan: Un plan estratégico para el desarrollo del sector gasífero.
  • Hoja de Ruta del Hidrógeno: Estrategia para impulsar proyectos de hidrógeno verde en el país.
  • Hoja de Ruta del Proyecto GTA: Orientación para la gestión y ejecución del proyecto de gas GTA.
  • Ley de Moralización de la Vida Pública: Normativa para mejorar la transparencia y la ética en el sector público.
  • Ley de Asociaciones Público-Privadas (PPP): Facilita la colaboración entre el sector público y privado en proyectos de infraestructura.
  • Código de Inversionistas Actualizado: Mejora el ambiente para la inversión extranjera.
  • Reforma del Código Minero (en proceso): Propuesta para modernizar las regulaciones mineras.
  • Reforma de la Somelec (en proceso): Modificación para mejorar la gestión del sector eléctrico.

Estas iniciativas son fundamentales para mejorar el clima de negocios en el sector energético y asegurar la efectividad en la gestión de recursos naturales. Mauritania aspira a convertirse en un actor clave en la transición energética a nivel global, trabajando hacia un futuro más sostenible y una economía diversificada.

 

Mauritania y Millennium Challenge Corporation (MCC) Firman un Acuerdo de $27 Millones para Modernizar el Sector Energético y Aumentar la Resiliencia

https://www.mcc.gov/news-and-events/release/release-010725-mcc-mauritania-sign-grant/

 

El pasado 7 de enero, en washington DC, Millennium Challenge Corporation (MCC) firmó un acuerdo de subvención de 27 millones de dólares con Mauritania para modernizar su sector eléctrico y mejorar la resiliencia ambiental. El acuerdo fue firmado por la CEO de MCC, Alice Albright, y el Ministro de Economía y Finanzas, Sid’ Ahmed Ould Bouh.

Albright destacó el compromiso de Estados Unidos con Mauritania para apoyar su seguridad, desarrollo democrático y prosperidad económica. El programa de umbral de MCC incluye dos proyectos:

  1. Energy Project: Apoyará el objetivo de Mauritania de lograr acceso universal a electricidad para 2030, mejorando la capacidad de los actores del sector energético para desarrollar planes inclusivos y operar eficazmente la red eléctrica.
  2. Resilience Project: Aumentará la capacidad del gobierno para planificar e implementar iniciativas de resiliencia ambiental, promoviendo la sostenibilidad a través del fortalecimiento institucional.

Mauritania fue seleccionada para la asistencia del programa de umbral en 2022 por su trayectoria positiva en reformas, incluyendo la lucha contra la esclavitud hereditaria y el tráfico de personas. MCC trabaja para reducir la pobreza global a través del crecimiento económico, apoyando a países que cumplen con altos estándares de gobernanza y derechos democráticos.

Este proyecto constituye un paso importante para mejorar la gestión del sector energético en Mauritania y asegurar un entorno propicio para atraer inversiones internacionales.

Para más información, véase Mauritania Threshold Program

: https://www.mcc.gov/where-we-work/program/mauritania-threshold-program/

 

Mauritania Implementa el Sistema de E-Visa: Todo lo que Necesitas Saber

Finales de diciembre de 2024 — A partir del 5 de enero de 2025, Mauritania ha adoptado un sistema de visa electrónica (e-Visa) para todos los viajeros que requieren visa. Las solicitudes deben realizarse exclusivamente en línea a través del portal de la Agencia Nacional del Registro de la Población y Títulos Seguros: e-Visa Portal.

Procedimiento para Solicitar la E-Visa

Los solicitantes deberán completar un formulario en el sitio web mencionado, adjuntar una copia de un pasaporte válido y una fotografía de identidad, y luego imprimir la aprobación recibida. Las tasas de visa se pagarán a la llegada, donde se llevará a cabo una verificación biométrica rápida y sencilla. 

El aspecto innovador de este sistema es que ahora los solicitantes pueden elegir la duración de la visa, que puede ser de 30, 90, 360 o 720 días con la opción de entradas múltiples. Cabe destacar que ya no se emitirán visas en forma de etiqueta (sticker) en el aeropuerto.

Este sistema completamente digital forma parte del esfuerzo por modernizar y simplificar los trámites de entrada al territorio mauritano. 

El fin de las visas en forma de etiqueta en Mauritania significa que «la emisión de visas en sticker se detiene, siendo reemplazadas por visas en línea. Al llegar al punto de ingreso, los trámites para capturar los datos biométricos se realizarán de manera rápida para pagar las tarifas de visa y finalizar la entrada al país», explica la ANRPTS.

https://anrpts.gov.mr/en/service-de-lagance/visitors

 

Mauritania Refuerza Vínculos Comerciales con Marruecos en Medio de Tensiones Regionales

https://www.moroccoworldnews.com/2025/01/367906/polisario-threatens-war-against-mauritania-over-new-morocco-trade-route

Marruecos y Mauritania han firmado un memorando de entendimiento para reforzar su cooperación en los sectores de electricidad y energías renovables, marcando un paso fundamental hacia la mejora de la seguridad energética en ambos países. Este acuerdo se deriva de una reunión histórica entre el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, y el rey marroquí, Mohammed VI, que ha dado lugar a varias iniciativas de colaboración, incluyendo conexiones de red eléctrica e infraestructura de internet de alta velocidad para fortalecer el comercio regional.

El memorando incluye iniciativas para electrificar áreas rurales, promover energías limpias y armonizar los estándares eléctricos entre las naciones. También se prevé el intercambio de tecnología y buenas prácticas en la gestión de redes eléctricas, así como capacitación conjunta para fortalecer las capacidades humanas en el sector. En este contexto, Mauritania avanza en su asociación económica con la finalización de un corredor comercial estratégico de 53 kilómetros, destinado a mejorar los flujos comerciales entre ambos países.

La colaboración se extiende al desarrollo de proyectos estratégicos, como la conexión eléctrica con Nigeria y la exploración de la viabilidad de un proyecto de interconexión eléctrica diseñado para estabilizar redes y optimizar el suministro. Ambos países se han comprometido a trabajar juntos para diversificar las fuentes de suministro energético y desarrollar la producción de hidrógeno verde.

En medio de estos avances, Mauritania ha realizado un cambio significativo en su mando militar, nombrando al general Mohamed Vall Ould Raïs como nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Esta decisión responde a las crecientes tensiones regionales, especialmente las incursiones de fuerzas militares argelinas, y se considera un realineamiento estratégico para fortalecer las capacidades defensivas y asegurar la estabilidad en sus fronteras.

A medida que las tensiones aumentan en la región del Sahel, Mauritania considera a Marruecos un socio comercial esencial, particularmente en el contexto del bloque regional “3+3”, que incluye a Senegal, Portugal, España y Francia, excluyendo notablemente a Argelia. Esta alineación refleja un cambio estratégico de Mauritania alejándose de la influencia argelina y reafirmando su compromiso de asegurar su soberanía mientras fomenta vínculos económicos sólidos en la región, enfatizando la importancia de la cooperación y la estabilidad ante dinámicas geopolíticas en evolución.

 

Avances en la Preparación para el Primer Envío de GNL del Proyecto GTA

https://www.linkedin.com/posts/nour-dine-b948241b8_turning-plan-into-action-for-gta-following-ugcPost-7286628006045876225-bdkw/?utm_source=share&utm_medium=member_ios

 

Enero 2025 – En un momento crucial para el proyecto GTA, se han iniciado las operaciones para el primer envío de gas natural licuado (GNL) tras el reciente anuncio del primer flujo de gas proveniente del pozo. A medida que se avanza en este importante proyecto energético, se delinean las siguientes etapas de preparación.

El flujo de gas hacia la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarte (FPSO) se proyecta alcanzar un total de 505 MMSCFD a partir de cuatro pozos. Este gas será procesado para generar condensado, gas de uso interno y gas tratado para exportación. La cantidad de gas que fluya se ajustará según las especificaciones de cada pozo.

Durante la puesta en marcha y estabilización de los sistemas de tratamiento de gas y condensado de la FPSO, se espera un aumento en el uso de antorchas. Asimismo, el gas natural tratado podrá introducirse en la línea de exportación, eliminando la necesidad de desplazar nitrógeno previamente utilizado para mantener la línea bajo presión positiva.

Con el Gimi FLNG preenfriado y listo para recibir gas, se mantienen las condiciones necesarias para un flujo de 330 MMSCFD hacia la sección de proceso. Esto podría permitir que el primer envío de GNL se despache en un plazo máximo de 15 días, sin incluir el flujo adicional de gas para servicios a bordo.

Se espera que el primer envío se realice antes de mediados de febrero de 2025. 

 

Mauritania planea la Creación de un Mercado Financiero: Oportunidades y Desafíos

https://www.linkedin.com/posts/emergence-magazine_ladoption-récente-par-lassemblée-nationale-activity-7284549860928749568–TP9/?utm_source=share&utm_medium=member_ios

Enero 2025 – La Asamblea Nacional de Mauritania ha adoptado un proyecto de ley para la creación de un mercado financiero, un desarrollo clave para diversificar las fuentes de financiamiento y atraer inversión extranjera. Este mercado promete fortalecer la infraestructura financiera, canalizar ahorros hacia inversiones productivas y beneficiar a las pequeñas y medianas empresas con un mejor acceso al financiamiento.

Sin embargo, esta transformación enfrenta retos significativos, como la necesidad de un marco regulatorio sólido, la formación de actores locales y la promoción de una cultura bursátil. A pesar de estos desafíos, la iniciativa representa una oportunidad para mejorar la inclusión financiera y estimular el crecimiento económico, con la expectativa de que una colaboración efectiva entre partes interesadas asegure su éxito en el futuro.

 

Mauritania y Senegal Firman Acuerdo sobre Contenido Local en el Proyecto GTA

https://www.linkedin.com/posts/ministère-du-pétrole-des-mines-et-de-l-energie_press-release-mauritania-senegal-bilateral-ugcPost-7284661872870522880-BN1W/?utm_source=share&utm_medium=member_ios

Enero de 2025 – En el marco de la visita del Primer Ministro senegalés, Ousmane SONKO, a Mauritania, se llevó a cabo una reunión bilateral centrada en el sector energético, en un momento significativo dado que ambos países han comenzado a exportar gas tras el inicio de la producción de gas el 31 de diciembre de 2024. 

Durante este encuentro, se reafirmó el compromiso de maximizar los beneficios del proyecto conjunto Grand Tortue Ahmeyim (GTA), subrayando la importancia del contenido local en la industria del gas. 

Se firmó un acuerdo que establece mecanismos de contenido local aplicables al proyecto GTA. Este acuerdo tiene como objetivos principales incrementar el valor agregado local y crear oportunidades de empleo en la industria del petróleo y gas, desarrollar una fuerza laboral local capacitada y competitiva, fomentar el desarrollo de capacidades nacionales en la industria del petróleo y gas mediante la formación y transferencia de tecnología, reforzar la competitividad de las empresas mauritanas y senegalesas, y establecer un mecanismo transparente para monitorear y evaluar los compromisos de contenido local. 

La reunión fue testigo de la participación de altos funcionarios y representantes de ambos países, lo que reafirma el compromiso conjunto hacia un desarrollo energético sostenible y beneficioso para ambas naciones.

 

El Gobierno de Mauritania crea una Autoridad Nacional de Lucha contra la Corrupción

https://www.rimnow.net/w/?q=fr/node/25906

Enero de 2025 – El Gobierno de Mauritania ha adoptado recientement tres proyectos de ley centrados en la lucha contra la corrupción. Estas iniciativas buscan abordar de manera efectiva esta problemática en el país.

El primer proyecto establece la obligación de declaración de patrimonio e intereses por parte de los responsables públicos, buscando promover la transparencia y prevenir conflictos de interés. Este proyecto cubre las deficiencias observadas en los 18 años anteriores y se alinea con los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.

El segundo proyecto tiene como objetivo enmendar la ley de 2016 sobre la lucha contra la corrupción, introduciendo recomendaciones de revisiones periódicas y fortaleciendo las normas para la criminalización y represión de desviaciones de fondos en la gestión pública.

Finalmente, se crea la «Autoridad Nacional de Lucha contra la Corrupción», un organismo independiente encargado de prevenir la corrupción, fomentar la buena gobernanza y mejorar la integridad y transparencia. Esta autoridad diseñará herramientas efectivas de monitoreo y control para hacer cumplir la ley.

Recibe las últimas novedades en tu correo electrónico